¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE UTILIZAR TUS UTILIDADES?
Es muy común que te preguntes qué hacer con tus utilidades, pero primero debemos comprender que las utilidades son el resultado del esfuerzo en conjunto de todos los colaboradores que pertenecen a empresas privadas.
Es por eso que te contamos cómo utilizarlas de la manera más adecuada para que tengan la mejor rentabilidad y sean parte fundamental para alcanzar tus metas.
Tenemos dos tips puntuales para que tus utilidades acompañen tus sueños.
- Establece objetivos antes de recibir tus utilidades:
Las utilidades son el resultado del esfuerzo de tu trabajo durante un año, por eso, piensa a largo plazo, en los planes que quieres cumplir y cómo este dinero adicional puede ayudarte a cumplir tus metas.
Puedes invertirlas con un plazo fijo, el cual te va a garantizar que tus utilidades sigan creciendo durante el tiempo que decidas y programes hasta alcanzar tus objetivos.
Nuestra propuesta de Inversión V.A te ofrece seguridad y rentabilidad, con la posibilidad de seleccionar el pago de interés mensual o al vencimiento del plazo acordado.
- Prefiere el ahorro:
Los ingresos por utilidades se convierten en una buena alternativa para establecer un fondo de ahorro enfocado a emergencias o para cumplir una meta personal.
Lo que es realmente importante no es la cantidad de dinero que tenemos, sino cómo lo administramos. Es aquí cuando entra en juego la inteligencia financiera.
La inteligencia financiera tiene varios pilares:
- Controlar los gastos que sean innecesarios.
- Desarrollar estrategias de ahorro y consumo.
- Buscar nuevos medios de generación de dinero que no impliquen trabajar más. Esto se puede conseguir a través de estrategias como los ingresos pasivos o las inversiones (Ahorro Programado o Depósito a Plazo Fijo.
Y la mejor manera de desarrollar nuestra inteligencia financiera es aprendiendo y poniendo en práctica los conceptos de ahorro, presupuesto familiar y saber cuándo es necesario obtener un crédito.
Por eso tenemos a disposición de nuestros socios y usuarios la nueva Plataforma de Educación Financiera, que consiste en un curso corto de dos horas, con varios módulos que te permitirán comprender los conceptos y armar tu propio presupuesto familiar, así empezar a administrar el dinero en función de nuestras metas.
Recuerda que nuestros Socios V.A toman decisiones acertadas.
Juntos lo vamos a lograr.