Vis Andes ofrece curso virtual gratuito de Educación Financiera.
Un consumidor financiero informado toma decisiones acertadas, la Educación Financiera es el primer paso para lograr su bienestar económico.
La COAC Vis Andes promueve la Educación Financiera, en busca del desarrollo de aptitudes en nuestros socios, clientes y usuarios frente a los productos financieros que les permitan mejorar su calidad de vida, aportando conceptos como el consumo responsable, endeudamiento productivo e inversiones oportunas. La Educación Financiera permite informarse previamente para tomar la mejor decisión sobre el uso de los productos financieros.
Es momento de cambiar la realidad y enfrentar la crisis en la que nos encontramos, dejar los miedos a un lado para educarnos, ser proactivos en nuestras actividades diarias, dar más de lo que tenemos para que nunca nos falte nada, soñar sin límites como niños y apasionarnos por lo que hacemos, por encima de todo.
El enfoque de la COAC Vis Andes sobre la Educación Financiera parte de los 7 principios cooperativistas:
- Adhesión voluntaria y abierta;
- Gestión democrática por parte de los socios;
- Participación económica de los socios;
- Autonomía e independencia;
- Educación, formación e información;
- Colaboración entre cooperativas;
- Interés por la comunidad.
Apoyados en los principios cooperativistas hemos desarrollado el programa de Educación Financiera, con los objetivos de informar a nuestros grupos de interés sobre microfinanzas y productos financieros, capacitar con conceptos claves, ejemplos claros y actividades ilustrativas que permitan una educación inclusiva para todos nuestros socios, clientes y usuarios.
Nuestra alianza estratégica con la Fundación Impulsa nos permite ofrecer un curso a través de su aula virtual. El curso de Educación Financiera es muy dinámico, presenta conceptos de ahorro, inversión, planificación, presupuesto familiar y endeudamiento responsable.
Este curso de Educación Financiera cuenta con 4 módulos en los que podrán completar diferentes actividades para reforzar los conceptos financieros. Tiene una duración de 15 días; en este tiempo deberán completar los ejercicios y actividades que le ayudarán a entender qué es un presupuesto familiar y cuándo es necesario endeudarse.
A través de la plataforma virtual de la Fundación Impulsa, hemos conformado diferentes grupos de estudio con socios, colaboradores y proveedores de la COAC Vis Andes para que se capaciten con nuestro curso de Educación Financiera.
Cambiar la realidad depende de cada persona, ser un consumidor informado nos permite tener mayor capacidad para analizar riesgos financieros y tomar decisiones oportunas y acertadas sobre nuestro futuro.